MODALIDAD | PRESENCIAL |
HORARIO | MATUTINA, VESPERTINA |
CAMPUS | NORTE (CAMPUS NORTE (MATRIZ): AV. 10 DE AGOSTO N26-27 Y LUIS MOSQUERA) |
EDUCACIÓN GRATUITA | |
DURACIÓN | 2 AÑOS |
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Carrera de Tecnología Superior en Gestión Ambiental estará capacitado para realizar evaluaciones de impacto ambiental, aplicar procesos de control de la contaminación y proponer soluciones sostenibles. Su campo ocupacional abarca tanto el sector público como privado, donde podrá desempeñarse en proyectos de conservación, consultorías ambientales, gestión de recursos naturales y evaluación de impactos en obras y actividades industriales.
CAMPO OCUPACIONAL
El Tecnólogo en Gestión Ambiental puede desempeñarse como:
- Asistente en empresas públicas y privadas dedicadas al análisis, monitoreo, control, prevención y conservación del ambiente.
- Supervisor de planes de manejo, sistemas de gestión y estudios de impacto ambiental.
- Auxiliar ambiental en programas y empresas cuyo objetivo es la conservación de la biodiversidad, ecosistemas, protección de especies, reservas ecológicas.
- Auxiliar y/o supervisor en la operación de plantas dedicadas al tratamiento y biorremediación de cuencas hídricas, manejo de residuos sólidos.
- Emprendedor empresarial de pequeñas y medianas en servicios ambientales y otros.
PERFIL DE EGRESO
El Tecnólogo/a Universitario/a en Ambiental ha desarrollado a lo largo de su formación los siguientes resultados de aprendizaje.
- Aplica procesos y tecnologías para el diagnóstico, la prevención y control de la contaminación del medio ambiente.
- Emplea el uso de energías alternativas para la conservación de un ambiente
- Apoya a grupos inter y multidisciplinarios para la resolución de problemas del
- Aplica diferentes metodologías para el estudio de la afectación de los seres bióticos y los factores abióticos que son afectados por algún tipo de contaminación ambiental.
- Participa en proyectos a fin de prevenir, mitigar, remediar, compensar todos los impactos ambientales y riesgos ocasionados por fuentes antropogénicas y naturales.
- Opera instrumentos en el área ambiental, y los sistemas de información geográfica para el análisis de contaminantes.
- Cataloga problemas de contaminación mediante el correcto uso de normativa ambiental de aplicación.
- Utiliza conocimientos de la legislación ambiental para el desarrollo de nuevos proyectos y/o
- Aplica Sistemas de Gestión Ambiental bajo estándares internacionales en todos los procesos productivos a nivel nacional e internacional.
- Propone la aplicabilidad de energías más limpias y procesos más eficientes a través del uso responsable de materias primas.
- Aplica sus conocimientos en defensa de las culturas y saberes ancestrales ya que la normativa ambiental favorece y protege los recursos no renovables, y la riqueza ambiental y cultural.
- Utiliza las competencias necesarias en el campo ambiental para la prevención y control de impactos ambientales en los principales recursos naturales: agua, suelo y aire.
- Selecciona las opciones con respecto a la parte técnica para establecer métodos y procedimientos repetibles y reproducibles que tengan como objetivo un manejo ambiental coherente y con resultados eficientes, con miras a un desarrollo sostenible.
Conoce del uso de energías más limpias y procesos más eficientes, y aplica de manera responsable materias primas en favor de la conservación del ambiente.