MODALIDAD | PRESENCIAL |
HORARIO | MATUTINA, VESPERTINA Y NOCTURNA |
CAMPUS | SUR (AV. TEODORO GOMEZ DE LA TORRE S14-72 Y JOAQUIN GUTIERREZ |
EDUCACIÓN GRATUITA | |
DURACIÓN | 3 AÑOS |
PERFIL DE EGRESO
El Tecnólogo Superior en Electricidad estará en la capacidad de:
- Realiza instalaciones eléctricas industriales, en edificios, locales comerciales y viviendas, en función de los planos y proyectos de construcción, respetando la normativa técnica vigente, especificaciones de planificación y los códigos de calidad; así como las normas de salud ocupacional, seguridad en el trabajo y el cuidado al medio ambiente.
- Efectúa el montaje y mantenimiento de cámaras de generación, transformación, distribución de energía e instalaciones de servicios especiales y de automatización para todo tipo de requerimiento.
- Ejecuta medición, análisis, diagnóstico, calibración y mantenimiento de equipos de instrumentación y de máquinas eléctricas, empleando los procedimientos técnicos establecidos y la normativa vigente.
- Diseña e implementa sistemas de automatización con controladores lógicos programables y autómatas para dar soluciones a las problemáticas de los distintos procesos en las diferentes ramas de la industria, por medio del conocimiento técnico, desarrollo lógico y la destreza en la conexión y montaje de los diferentes dispositivos de automatización.
- Diseña e implementa los diferentes tipos de energías alternativas y centrales de generación de energía eléctrica por medio de la aplicación de la tecnología y así dar soluciones a las problemáticas de implementación de las energías renovables alternativas y su aprovechamiento tanto para el uso doméstico e industrial.
- Emplea el uso de energías alternativas para la conservación de un ambiente saludable.
CAMPO OCUPACIONAL
El Tecnólogo Superior en Electricidad desarrolla procesos de planificación, instalación,
mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas en el entorno de las construcciones residenciales, edificios, fábricas, industrias, empresas generadoras de energía eléctrica, así como las empresas de transmisión y distribución de la electricidad; por medio del trabajo planificado, con respeto y cuidado del medio ambiente, y la contribución ética al aprovechamiento eficiente de la energía eléctrica.
PERFIL DE EGRESO
El Tecnólogo Universitario en Electricidad está preparado para aplicar conocimientos teóricos y prácticos en el diseño, implementación, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos en diversos ámbitos. Su perfil de egreso incluye competencias en el diseño y gestión de instalaciones eléctricas comerciales, industriales y residenciales, así como en el campo de la domótica e inmótica para la automatización y control inteligente de viviendas y edificios.
Además, posee conocimientos en redes eléctricas inteligentes, eficiencia energética y proyectos eléctricos. También está capacitado para comprender y trabajar en subestaciones eléctricas, incluyendo su diseño, funcionamiento y mantenimiento. Adquiere habilidades de trabajo en equipo, comunicación efectiva, resolución de problemas y toma de decisiones, además de una actitud ética y responsable en su desempeño profesional.
CAMPO OCUPACIONAL
El Tecnólogo Universitario en Electricidad tiene diversas oportunidades laborales en el campo de la electricidad, ya sea en el sector industrial, comercial o residencial. Algunas de las posibles salidas laborales incluyen:
- Empresas de ingeniería y consultoría: Puede desempeñarse en empresas especializadas en el diseño y la consultoría de sistemas eléctricos, participando en proyectos de instalaciones eléctricas, eficiencia energética y automatización.
- Empresas de generación y distribución de energía: Puede trabajar en empresas eléctricas y de servicios públicos, participando en la operación y mantenimiento de centrales eléctricas, subestaciones, redes de distribución y sistemas de monitoreo.
- Industria manufacturera: Puede encontrar oportunidades en industrias que requieren sistemas eléctricos, como la fabricación de maquinaria, equipos electrónicos, productos electrónicos y automóviles, donde puede colaborar en el diseño y mantenimiento de instalaciones eléctricas industriales.
- Empresas de automatización industrial: Puede formar parte de equipos encargados de implementar sistemas de automatización y control en procesos industriales, utilizando tecnologías de vanguardia para optimizar la eficiencia y la productividad.
- Emprendimiento: También puede emprender su propio negocio en el área de la electricidad, ofreciendo servicios de instalación, mantenimiento y consultoría en sistemas eléctricos, eficiencia energética, automatización y domótica.
- Además de estas opciones, el Tecnólogo Universitario en Electricidad puede buscar oportunidades en entidades gubernamentales relacionadas con la regulación y supervisión de sistemas eléctricos, así como en instituciones de investigación y desarrollo en el campo de la energía y la electricidad.